UN ESPACIO PARA NOSOTRAS
•Deporte • Mujer • Honduras•
UN ESPACIO PARA NOSOTRAS
•Deporte • Mujer • Honduras•
•Deporte • Mujer • Honduras•
•Deporte • Mujer • Honduras•
Información de fútbol femenino y las atletas hondureñas en los deportes en Honduras y el mundo.
La Liga Nacional Femenina de Honduras en su torneo piloto 2025 entra en su recta final de fase de grupos y ya hay varios equipos que aseguraron su boleto a los octavos de final.
A falta de la documentación oficial por la directiva de la liga femenil, hasta el momento y con jornadas pendientes en algunos grupos, 12 equipos ya están oficialmente clasificados, mientras otros pelean por ser uno de los cuatro mejores terceros.
Clasificadas directas a octavos
Las líderes absolutas de cada grupo ya se posicionan como firmes candidatas al título. Olimpia en la Zona Centro-Sur, Motagua en la Zona Centro-Oriente, y Marathón en la Zona Norte, han mostrado autoridad, liderando con puntajes perfectos o casi perfectos. Completan los primeros lugares Universidad, CD Under y Rosalilas.
Los segundos lugares que también aseguran boleto son Broncos, AD Tigres, Policía Nacional, Santos, Imprenta Dania y Tecas.
Así están los mejores terceros hasta ahora
Con la fase regular cerca de terminar, cuatro equipos figuran como los mejores terceros y podrían unirse al grupo de 16 clasificadas. Lobas UPN, Real España, Zamora y San Juan SB están en zona de clasificación, aunque seguidas de cerca por Euro Sport y AD Soledad. La definición será intensa en la última jornada.
Equipos invictos y potencias ofensivas
Seis equipos se mantienen invictos: Motagua, Olimpia, CD Under, Marathón, Rosalilas y Universidad. De estos, Motagua se ha convertido en la máquina goleadora del torneo con 97 goles en 8 partidos, mientras que Rosalilas destaca como el equipo más sólido en defensa, recibiendo apenas 1 gol en 6 encuentros.
Jornadas por disputar
Aunque algunos grupos ya completaron nueve de las diez jornadas, otros como el Grupo C (Valle Central) y Grupo F (Occidente) aún tienen hasta tres o cuatro fechas pendientes. Esto abre la posibilidad de sorpresas de último momento y cambios en la tabla general.
Lo que sigue
Con las miradas puestas en los octavos de final, los equipos buscarán cerrar con fuerza esta etapa. El formato premia la regularidad, pero también la contundencia, lo que deja claro que el camino al título será intenso, emocionante y muy parejo.
La Liga Nacional Femenina sigue demostrando el crecimiento y el nivel del fútbol femenino en el país. ¡Que ruede el balón!
¿Eres una atleta hondureña y quieres compartirnos tu historia o conoces una historia? Puedes enviarnos un correo a cipotashn@gmail.com o puedes escribirle a una de nuestras colaboradoras. ¡Juntas somos más fuertes!
Compartir esta publicación:
Únete a mi lista de correo electrónico para recibir actualizaciones e información.
La historia de las pioneras del fútbol hondureño sigue escribiéndose, y en el más reciente episodio de Cipotas Podcast tuvimos el honor de conversar con Katherine Rodríguez, mejor conocida como La Zurda de Oro. Una futbolista que ha dejado huella en el balompié nacional e internacional, y que ahora nos comparte su inspirador recorrido.
La talentosa hondureña de 25 años da un gran paso en su carrera al unirse a la Liga de Baloncesto Femenino de Brasil (LBF) 2025 con el Sodie Mesquita de Río de Janeiro. En esta entrevista exclusiva nos platica más de su historia y sueños.
Las BICAMPEONAS NACIONALES del fútbol femenil de Honduras, el equipo CD Under, quienes con su entrenadora Dubia Aragón y cuatro de sus jugadoras; Nancy, Graciela, Tiffany y Nicolle nos hablarán de sus inicios, retos, sacrificios, historias y éxito.
Bárbara Murillo, capitana de la selección mayor de Honduras, sobre su fichaje con el Club Puebla de la Liga MX femenil. Convirtiéndose en la primera hondureña en jugar en una de las mejores ligas de la región. ¿Por cuánto tiempo? ¿Cómo lo logró?
Entrevista exclusiva con Rosario Tejeda, exjugadora y actualmente entrenadora, fue capitana de la PRIMERA selección mayor de Honduras, la cual conquistó la única hazaña del fútbol femenino de nuestro país y es tener una medalla de PLATA en los Juegos Deportivos Centroamericanos del 2001.
El fútbol femenino hondureño sigue dando de qué hablar y en este episodio analizamos todo lo que ha sucedido en las primeras tres fechas de la Liga Nacional Femenina. Hablamos de las goleadas que han marcado el inicio del torneo y lo que esto significa para la competencia.
La destacada periodista hondureña Ana Jurka, brindó sus palabras sobre lo que significaría la realización de una liga profesional femenil en Honduras.
Periodista deportiva con ocho años de carrera con coberturas nacionales e internacionales como el Mundial Femenino en Francia 2019, Copa Oro 2023, corresponsal oficial de Copa América 2024 desde USA con canal 11 y actualmente es presentadora en TDTV, Radio House y Fox Deportes. Defensora de las mujeres en su medio y en 2018 creó Cipotas Honduras.
Licenciada en Periodismo con experiencia en redacción web y radio. Además, se destaca como fotógrafa deportiva, community manager y creadora de contenido, compartiendo de forma dinámica su pasión por el fútbol, baloncesto, otras disciplinas y actual colaboradora de Cipotas en Tegucigalpa.
Periodista, fotógrafa y productora. Apasionada por el fútbol, amante de la buena comida y entusiasta por aprender. Cuenta con experiencia en el área digital en medios como La Prensa y Diario Tiempo. Es colaboradora de Cipotas desde San Pedro Sula.
Estudiante de la Licenciatura en Periodismo, fotógrafa y actual colaboradora de Cipotas en Tegucigalpa.
Pasante de la carrera de Ciencias de la Comunicación y Publicidad, con un diplomado en Gestión y Comunicación Deportiva. Apasionada por el fútbol y el mundo del modelaje. Parte del equipo de colaboradoras de Cipotas, ubicada en La Ceiba.
Es futbolista y actualmente pasante de la carrera de Periodismo. Con su gran creatividad y conocimiento es parte del equipo de Cipotas desde Tegucigalpa.
Inscríbete para ser el primero en saber acerca de nuestros eventos de lanzamiento suave.
Nos encanta recibir historias para contar, así que envíanos un mensaje a nuestro correo cipotashn@gmail.com o en redes sociales @cipotashonduras
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.